El pasado 27 y 28 de mayo, en el Coliseo Luis Javier Mosquera (IMDERTY) del municipio de Yumbo, se llevó a cabo el XXIII CAMPEONATO DEPARTAMENTAL DE TAEKWONDO COPA IMDERTY YUMBO 2023.
La sede Yumbo contó con la participación de 4 estudiantes en este campeonato logrando un excelente rendimiento en las siguientes categorías:
CATEGORÍA 66KG MAYORES
MEDALLA DE ORO:
JUAN PABLO LENIS
Estudiante del Programa de Comercio Exterior
CATEGORÍA 54KG MAYORES
MEDALLA DE ORO
GEREMY ESPAÑA QUINTERO
Estudiantes de Programa de Comercio Exterior
CATEGORÍA 65 kg MAYORES
MUJERES MEDALLA DE PLATA
LUISA MARIA LLANTÉN
Estudiante de tecnología en desarrollo de software
CATEGORÍA 63 JUNIOR
MEDALLA DE PLATA
HARROLL ALBERTO BASTO
Estudiante de tecnología en electrónica industrial
La dirección de la sede Yumbo celebra estos encuentros que promueven la disciplina, la inclusión y el respeto, donde se refleja la dedicación de nuestros estudiantes y el compromiso del Bienestar Universitario.
Con la asistencia de los estudiantes del programa en Tecnología en Gestión Logística y el docente de apoyo Joan Zúñiga, se inauguró el Primer Laboratorio de Logística en la Sede Regional Yumbo de la Universidad del Valle.
El pasado miércoles, 24 de mayo de 2023, se abrieron las puertas de este nuevo espacio con el propósito de proporcionar a los estudiantes una experiencia complementaria a través de la simulación aplicada a los procesos logísticos asociados a la cadena de suministros.
El laboratorio cuenta con 20 computadoras de última generación para la ejecución de software especializado en simulación. Esta herramienta académica e investigativa permite visualizar y probar cambios en las operaciones y procesos de logística, manejo de materiales y manufactura de manera rápida y sencilla, evitando altos costos, riesgos y tiempos prolongados. Actualmente se están llevando a cabo prácticas relacionadas con la gestión de inventarios, almacenamiento y transporte.
"Estamos felices por este logro que tiene como objetivo acercar la experiencia de las operaciones y procesos logísticos a nuestros estudiantes del programa, brindando una práctica lo más real posible como preparación para el mundo laboral y de esta manera, contribuyendo para que sean más competitivos en su medio", manifestó Adriana Valencia, directora de la sede.
Este espacio ha requerido una inversión de $160.000.000 de pesos, la cual se logró a través de recursos propios y estampillas desde el año 2018. Estas gestiones fueron llevadas a cabo por la dirección de la sede regional.
La sede Yumbo de la Universidad del Valle reafirma su compromiso con el incentivo del emprendimiento como práctica transversal a sus programas académicos. Por ello, el día jueves 18 de mayo del 2023 recibió al Programma Uitzending Managers - PUM (organización de voluntariado fundada en 1978 por la Asociación neerlandesa de empleadores y apoyada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Países Bajos, que ofrece conocimientos prácticos para apoyar el desarrollo sostenible de organizaciones a través de asesoramiento en temas de emprendimiento), en el marco de la creación de una ruta de trabajo en la Universidad del Valle que oriente el diseño e implementación de una incubadora empresarial universitaria.
Los expertos en emprendimiento y desarrollo empresarial Mick Walvisch y Hans Van Halteren socializaron a estudiantes, docentes, directivos y funcionarios de la Sede que la generación de redes universitarias en torno a la creación conjunta y puesta en práctica de conocimientos es posible y mostraron a las incubadoras de emprendimiento universitario como una vía para lograrlo.
“Estos espacios representan para la sede valoración del emprendimiento, además crean dinámicas de crecimiento y desarrollo de prácticas emprendedoras. La visita generó una gran visión respecto a consolidar alianzas que permitan una construcción colectiva; por medio del reconocimiento de la diversidad de capacidades, habilidades, competencias y sensibilidades que se encuentran en el entorno universitario” afirmó la profesora Vanessa Asprilla Castillo, docente encargada del área de emprendimiento en la sede.
Los expertos Mick Walvisch y Hans Van Halteren encontraron en el municipio de Yumbo una fortaleza industrial y social importante y en la Sede un espacio en el que se evidencia un ambiente de confianza, compañerismo y curiosidades; características infaltables en las incubadoras universitarias. Consideraron su estadía en la Sede como una experiencia inolvidable; especialmente porque pudieron tener un encuentro con estudiantes, con quienes les apasiona compartir. Además, expresaron su intención de iniciar proyectos con la Sede, que permitan fortalecerla en estas temáticas de interés común.
Con esta visita, la Universidad del Valle sede Yumbo se configura como un espacio comprometido con el emprendimiento y el desarrollo empresarial.
En la conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora, es importante manifestar nuestro compromiso con la igualdad de género, la erradicación de toda forma de violencia y la búsqueda de la reducción de brechas que aún limitan el pleno desarrollo de las mujeres en nuestra sociedad. Represento con este compromiso a nuestras 380 estudiantes, 17 funcionarias y 28 profesoras de la sede Yumbo, que con nuestro trabajo ponemos en el centro de toda actividad a las personas, su cuidado y el del entorno. Este 8M, no sólo nos reconocemos, sino que también deseo convocarlas a seguir avanzando en la construcción de un tejido social basado en la colaboración, el amor y el respeto, que nos permita la sostenibilidad responsable del lugar que habitamos. Tenemos el desafío de trabajar juntas para hacer posible una comunidad que integra talentos, capacidades y voluntades. Adriana Valencia, PhD Directora sede Yumbo.
“Robotarts Initiative” es una propuesta conjunta presentada entre la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), la Universidad del Valle (Univalle) y Georgia Institute of Technology (GT), fue seleccionada como una de las 15 propuestas colombianas ganadoras de la subvención del fondo de Innovación andino. El Fondo de Innovación 100K Strong in the Americas cuenta con el generoso apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (MinCiencias) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), en asociación con la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE. UU.
“Este logro es la primera gran oportunidad que tendrá uno de nuestros estudiantes de la sede Yumbo, para tener un intercambio cultural y académico con estudiantes de una Universidad norteamericana con alto grado de formación a nivel de ingeniería y robótica. Esperamos que el trabajo que desarrollemos a través de RobotArts sea un incentivo que promueva más proyectos colaborativos en ciencia y tecnología con Estados Unidos, que ayuden a generar oportunidades de cooperación entre profesores y estudiantes de diferentes grados de formación y disciplinas académicas” menciona Lewin López, coordinador de Laboratorio de electrónica, miembro del grupo de investigación GIIDEA y uno de los autores de la propuesta “RobotaArts Initiative”, cuyo anuncio oficial de las 24 propuestas ganadoras a nivel Latinoamérica fue dado el viernes 10 de febrero de 2023 en la residencia del embajador de los Estados Unidos de América.
“Esta propuesta se enfoca en la educación STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Math), cuyo propósito es aportar a la integración de la robótica con las artes. Este proyecto se articula con los propósitos de desarrollo del municipio, muy ligado al eje misional de la sede. En esta línea, se adelantan proyectos de integración con la comunidad como los de la 4 para la U, así como aportes al desarrollo del municipio de Yumbo declarado por el Ministerio de Educación Nacional como municipio STEAM. Estamos orgullosos de nuestro docente Lewin López y los estudiantes que recibirán esta formación en el marco del proyecto” mencionó, Adriana Valencia Espinosa, Directora de la sede Yumbo de Univalle.
Más información: https://www.100kstrongamericas.org/andean-winners-2023/
Se informa que durante los días de matrícula académica de Pregrado Sedes Regionales, período Marzo - Julio 2023 (22 al 24 de febrero 2023), los estudiantes de los programas académicos de las sedes regionales podrán realizar la solicitud de cupos para cursar asignaturas en otra sede regional, ingresando con su usuario y contraseña de estudiante al Sistema de Registro Académico y Admisiones - SIRA, a través del icono “Realizar Solicitud de Cupo En Otra Sede”.
Se adjunta la siguiente información:
Instructivo de Matrícula de Asignaturas en otra Sede
Guía Estudiante para Solicitud de Cupo de Asignatura en Otra Sede - SIRA
TENGA EN CUENTA:
Para el período Marzo - Julio 2023, se podrán recibir solicitudes de cupo para cursar asignaturas en las Sedes Regionales y Sede Cali, dado que tienen igual calendario.
Reglamentación: Resoluciones Vicerrectoría Académica 251 de octubre 8 de 2013 y 306 del 12 de diciembre de 2014
La atención del soporte a usuarios por inconvenientes con el Sistema SIRA, se realizará únicamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el horario de 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., relacionando lo siguiente:
Sede origen:
Programa académico-jornada:
Código estudiante:
Nombre completo:
Asignaturas-sede destino(código-grupo):
Inconveniente: Descripción del inconveniente. Anexar capturas de pantalla legibles donde se visualice el problema y se vea la url, la fecha y hora en la parte inferior de la pantalla dentro de las fechas establecidas para solicitar cupos en otra sede.
El proceso de Matrícula Académica para estudiantes de Pregrado Sedes Regionales para el periodo Marzo - Julio 2023, se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de Febrero de 2023, según lo establecido en la resolución 220 de Diciembre 01 de 2022 de Consejo Académico.
El acceso al sistema se realizará por rango de códigos.