Se brinda información de recursos tecnológicos para que los docentes tengan alternativas para sus actividades académicas.
Se muestra cómo realizar diferentes actividades en el campus virtual de la Universidad del Valle.
Descripción: Se muestra cómo crear una actividad en el campus virtual de la Universidad del Valle.
Descripción: Se muestra cómo acceder por primera vez al Sistema de Control de Asistencia Docente.
Descripción: Se muestra cómo cambiar la contraseña al Sistema de Control de Asistencia Docente
Descripción: Se muestra cómo registrar asistencia al Sistema de Control de Asistencia Docente.
Capacitaciones y encuentros con los docentes en el uso del campus virtual.
Caja de herramientas
Descripción: Herramientas para la Innovación Educativa Bienvenidos a la Caja de Herramientas Tecnológicas para la Innovación Educativa en la Universidad del Valle. Las herramientas aquí publicadas corresponden a una selección de aplicaciones que ayudan a potenciar el quehacer académico de profesores, estudiantes e investigadores. Esta selección responde a las tendencias de uso identificadas, tanto en la Universidad del Valle, como en otros contextos educativos a nivel mundial. Las herramientas están clasificadas de acuerdo al tipo de recurso educativo y actividades didácticas que permiten realizar.
La comunidad universitaria puede utilizar estas herramientas en las labores de enseñanza y aprendizaje tanto virtuales como presenciales. Además, pueden articularse con otros servicios tecnológicos que ofrece la Universidad, como lo son el Campus Virtual y las Bases de Datos Académicas de la División de Bibliotecas.
La Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual -DINTEV- es una dependencia adscrita a la Vicerrectoría Académica de la Universidad del Valle, conformada por un equipo idóneo de personas formadas en diversas disciplinas y la infraestructura necesaria para atender las demandas de la comunidad universitaria relacionadas con el uso de las TIC. Tiene como función general promover y orientar la educación virtual y apoyar la incorporación de las TIC en los procesos educativos para facilitar la democratización del acceso a la educación superior, la articulación de la Universidad con el medio y la modernización de la docencia.
INGRESA ACÁ PARA VER VIDEOTUTORIALES QUE TE PODRÁN SER DE MUCHA AYUDA.