El(la) egresado(a) de Tecnología en Electrónica Industrial de la Universidad del Valle está en capacidad de apoyar equipos de ingeniería en la generación de soluciones, integrando las siguientes Sensibilidades, Capacidades y Competencias (SCC) específicas y genéricas:
- Construye y analiza sistemas analógicos, digitales y de señal mixta, considerando tecnologías hardware/software disponibles.
- Implementa y opera sistemas de automatización, instrumentación y control, considerando conceptos y tecnologías propios de sistemas tales como: SCADA, buses de procesos, PLCs y sistemas distribuidos.
- Analiza y opera redes de comunicación considerando las tecnologías y protocolos para la automatización industrial.
- Apoya la gestión de recursos en proyectos y líneas de producción que involucren sistemas de control e instrumentación, adecuación de señales, ajuste de equipos de automatización industrial análogos y digitales, y redes de comunicación industrial.
- Aplica las matemáticas, los fundamentos, los métodos, las herramientas y las normas técnicas propias de la tecnología en electrónica industrial.
- Comprende y aplica las matemáticas y la física pertinentes a su especialidad.
- Es capaz de resolver problemas desde la tecnología.
- Demuestra pensamiento crítico y creativo al analizar, construir, implementar y operar equipos o sistemas propios de su quehacer profesional.
- Es capaz de aprender de forma autónoma y reconoce la necesidad de aprender a lo largo de la vida.
- Es competente para trabajar individualmente y en equipo, y de comunicarse efectivamente.
- Comprende y aporta a la solución de problemas contemporáneos ambientales, sociales, culturales y económicos, en sus contextos local, nacional e internacional.
- Comprende los impactos de las soluciones de la tecnología en electrónica industrial y los aspectos éticos asociados al ejercicio de la profesión y a su actuar responsable en la sociedad.