Ámbito 1: Desarrollo de software

  • Desarrollador de software: Creando y manteniendo aplicaciones y sistemas de información que apoyen la gestión de procesos de las organizaciones. Tecnólogo en pruebas de software: Diseñando, codificando, ejecutando y reportando resultados de pruebas para contribuir al aseguramiento de niveles de calidad deseados en el software desarrollado.

Ámbito 2: Diseño y desarrollo de interacciones entre el humano y el computador

  • Diseñador de Interacción y Usabilidad: Creando propuestas para la solución de problemas interacción y mejorar aspectos de usabilidad de aplicaciones de software
  • Diseñador y Consultor UI/UX: Creando propuestas para la solución de problemas con interfaces de usuario o creando nuevas experiencias de interacción
  • Maquetador Front-End: Estructurando los elementos que componen el diseño de interfaces que pueden ser interpretados por un sistema de despliegue de interfaces, incluyendo ciertas características en lenguajes del lado del cliente

Ámbito 3: Gestión de infraestructura de TIC

  • Asistente/Auxiliar de infraestructura informática: Brindando soporte a los colaboradores que lo requieran en temas de infraestructura tecnológica.
  • Administrador de bases de datos: Realizando copias de seguridad y llevando a cabo la recuperación ante pérdidas del servicio, planificando e implementando el aprovisionamiento de los datos y aplicaciones.
  • Tecnólogo de TIC: Como asistente o auxiliar en la integración, implantación, mantenimiento, operación y administración de soluciones sustentadas en las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al servicio de personas y organizaciones.
  • Tecnólogo de Centro de Operaciones de Red: Como asistente o auxiliar en la vigilancia y el mantenimiento de redes de telecomunicaciones