Sede Yumbo

La Universidad del Valle inició su presencia en el Municipio de Yumbo mediante la constitución de un CREAD (Centro Regional de Educación Abierta y a Distancia) con programas tecnológicos a distancia en Electrónica, Instalaciones Eléctricas, Alimentos y Sistemas de Información. 

 En abril de 1994, la sede inició operaciones académicas y administrativas en una casa de dos plantas alquilada y acondicionada provisionalmente para locaciones administrativas, salones de clases, sala de sistemas y electrónica, esto formalizaba un espacio “propio” que generaba en la comunidad universitaria yumbeña identidad con la sede. Los gastos de funcionamiento serán cubiertos con recursos propios provenientes de matrículas de los programas de Tecnología en sistemas y Electrónica, los cuales iniciaron con la apertura de la sede, otros recursos provenían de matrículas de cursos de extensión que ofrecía la sede.

 

La población de bachilleres del municipio se vio favorecida ya que por primera vez una universidad de prestigio académico como lo es la Universidad del Valle brindaba la oportunidad de ser admitidos en las 11 carreras profesionales que ofrecía la facultad de ingenierías. A las inscripciones acudieron estudiantes de Yumbo, Vijes, la Cumbre y Cali. En agosto del mismo año se iniciaron labores académicas para estudiantes de tecnología y estudiantes del ciclo de fundamentación de los planes de ingenierías. Finalizando el año de 1994, el gobernador del Valle hizo entrega formal del dinero para la compra de los terrenos para la construcción de la sede, adicional a esto, el concejo y la alcaldía de Yumbo realizaron un aporte de 128 millones de pesos. 

En el año 1995 se llevó a cabo el primer aniversario de la sede en el terreno que posteriormente se construiría la sede de la universidad, en el mismo año se realiza la primera oferta académica en el Municipio de Yumbo de los programas a distancia. Ya en el año 2010 se realiza la oficialización de la extensión de los programas de Tecnología en sistemas de Información y Tecnología en Electrónica a la sede mediante la resolución 072 de junio 8 de 2010 del Consejo Académico.  

En el año 1996 se firmaron las escrituras del terreno mencionado anteriormente cuya extensión fue de 200.000 metros cuadrados.    

En 1997, se hicieron estudios preliminares, se realizó el plan maestro de Desarrollo de la sede y se llevó a cabo la construcción del primer edificio y se concluye en enero de 1998 (área construida 660 Metros cuadrados), en este mismo año se gradúa la primera promoción de graduados como Tecnólogos Electrónicos y Tecnólogos en Sistemas de información. En 1999 el gobierno municipal aporta la pavimentación de la vía que da acceso a la Institución. En el año 2008, la Sede inicia el programa de Tecnología Química; en el año 2010, la Fundación Mixta de la Universidad del Valle Yumbo realiza una donación de 71369,47 metros cuadrados; en el año 2015 por medio de un convenio entre el municipio y la Universidad se termina y se entrega la construcción el edificio Nro. 1 de “Aulas” por parte del municipio. 

Para el año 2016, se da apertura a programas tecnológicos de la Alianza Vallecaucana y educativa técnica y tecnológica del Norte del Cauca y sur del Valle y en particular la Universidad del Valle con Sedes en Yumbo, Palmira y Norte del Cauca, entre estos programas que hacen parte de esta alianza están Tecnología en Gestión Logística, Tecnología en Mantenimiento de Sistemas Electromecánicos, Tecnología en Construcciones Soldadas y Tecnología en Agroforestería. 

Para el año 2017, la Sede Yumbo recibe Centro Deportivo Universitario (CDU) por parte del Municipio y se firma un comodato por 5 años con el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Yumbo- IMDERTY; en el año 2019 finalizan las obras de la planta física correspondiente al edificio Nro. 2 de “laboratorios”, En el año 2020 se apertura en la sede el programa académico de pregrado en Administración de Empresas y en el año 2022 se apertura la primera cohorte del programa profesional Comercio Exterior.