Sede Yumbo

SEMILLERO EN BIONANOELECTRÓNICA (GSB)

Propósitos iniciales:

  1. Iniciar un trabajo de alto impacto en la sede Yumbo.
  2. Involucrar a los estudiantes en procesos extracurriculares que permitan poner en alto el nombre de la Universidad.
  3. Profundizar en temáticas que tengan proyección y continuidad.

Desarrollo del Semillero:

  1. Primera Convocatoria integrantes y plan de trabajo. 2008
  2. Trabajo Año 2009:

Capacitaciones: lenguaje VHDL y diseño de PCB en Eagle 3D.

Desarrollos: Proyecto parqueadero automatizado usando CPLD; Máquinas de estado en AHDL para control del parqueadero; Interfaces de entrada/salida aplicadas al proyecto.

Participaciones en eventos: Semana de Ingeniería (Nov. De 2009). Reconocimiento por parte de Jaime Velasco phD. del semillero de investigación a cargo del profesor Lewin López y de los estudiantes de la sede Yumbo como investigadores.

Productos: Tarjeta de desarrollo para CPLD y programadores de sistemas digitales para la sede Yumbo.

  1. Trabajo Año 2010:

Capacitaciones: Lenguajes de alto nivel en dispositivos programables; Cursos SENA Virtual.

Desarrollos: Parqueadero (versión mejorada); Programadores de microcontroladores; Equipamiento de laboratorio.

Participaciones en eventos regionales: Jornada Regional Electrónica (Tuluá Marzo 2010); Muestra tecnológica en la sede (Yumbo Junio 2010). Participaciones en eventos nacionales: Artículo “Aplicación de un sistema secuencial reprogramable usando xHDL en un CPLD“ aprobado; Ponencia en Seminario Taller Nacional de Instrumentación y control (Realizada por Jeniffer Arias y Miguel Arango* en Uniquindio Oct. 2010)

  1.  Trabajo Año 2011:

Capacitaciones: Hardware y software libre; Animaciones en PC.

Desarrollos: Plataforma de experimentación multipropósito para dispositivos programables; Control de banda transportadora con brazo robótico y clasificador de objetos por tamaño y color (más de 5); Laboratorio Remoto

Participación en convocatoria de proyectos de sedes regionales: Segundo lugar con la propuesta “Diseño e implementación de un laboratorio remoto para prácticas con dispositivos programables” evaluado con 4,83.  Este año se inicia la ejecución del proyecto. Participaciones en eventos Internacionales: Artículo “Laboratorio de sistemas digitales con CPLD controlado desde el PC“ aprobado. Ponencia en I Seminario Taller Latinoamericano de Instrumentación, Control  y Telecomunicaciones (Realizada por Albert Beltran y Gustavo Escobar en Uniquindio Mayo. 2012). Actualmente el proyecto se encuentra en un 90%.

  1.  Trabajo Año 2012

Capacitaciones: Hardware y software libre con Arduino; Aplicaciones de electrónica en medicina (Ingeniería biomédica); Creación de empresa en desarrollo hardware y soporte tecnico.

Desarrollos: Sistema de electrocardiografía; Curso para microcontrolador con Pingüino y dispositivo PSoC.

 

 GRUPO SEMILLERO RELE-Y

Este semillero inicia actividades a partir del año 2020 como parte del grupo de investigación e innovación en electrónica aplicada (GIIDEA). Está conformado por estudiantes de los programas de tecnología en electrónica y tecnología en mantenimiento de sistemas electromecánicos de la sede Yumbo, bajo la dirección del profesor Lewin Andrés López. Las líneas de investigación son la electrónica aplicada a la industria, la educación y la agricultura, dentro de un trabajo articulado a la solución de problemas propios de la región y del país, que permitan llevar a cabo proyectos de investigación en pro de la aplicación de la tecnología reciente, y con generación de nuevo conocimiento. Estos trabajos le van a dar posicionamiento al grupo, desarrollo de habilidades investigativas a los estudiantes, y aportará a la visibilidad de la sede y de la universidad en eventos de tipo regional, nacional e internacional. El semillero hace parte de redes de cooperación nacional como RREDSI, internacional como DELFIN, y además fomenta la articulación de los trabajos con otros grupos de la misma sede regional y de otras sedes e instituciones universitarias.

Algunos de los proyectos en curso y terminados son:

Nombre del proyecto

Estado

Estudiantes vinculados

Área de aplicación

Tecnologías aplicadas

Aplicación de la impresión 3D

Terminado (2019-2021)

Leidy Castrillón

Karen Zapata

Luisa Yantén

Jorge Vargas

Industria y Educación

Impresión 3D

Sistemas embebidos

APPIN

En curso (2020)

Mateo López

Alejandro Patiño

Leidy Castrillón

Juan M. Quevedo

Isabella Benavides

Educación

Impresión 3D

Sistemas embebidos

Cultivo inteligente

En curso (2021)

Juan M. Quevedo

Isabella Benavides

Agricultura

Internet de las cosas

Sistemas embebidos

Robot lago

En curso (2021)

Mateo López

Andrés Parra

Leidy Andrade

Educación

Sistemas embebidos

Robótica móvil

Smart campus

En curso (2021)

Marlon Delgado

Industria y Educación

Internet de las cosas

Sistemas embebidos

Controlador de tráfico inteligente

En curso (2021)

Sebastián Yule

Educación

Visión artificial

Sistemas embebidos