Sede Yumbo

DOCENTE DE LA SEDE YUMBO DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, LE APUESTA A LA EDUCACIÓN STEAM

Docente de la Universidad del Valle Sede Regional Yumbo, líder innovador en el campo de la robótica y programación, desarrolló el torneo internacional ITICBOT 2023. Este evento lleva a otro nivel la investigación, la tecnología, la innovación y la ciencia, promoviendo por medio de la robótica móvil de competencia el sano desarrollo académico e intelectual a la comunidad educativa, impulsando el trabajo en equipo, la innovación, el pensamiento lógico y pensamiento computacional, todo esto por medio de la metodología de aprendizaje STEAM.

Para esta versión ITICBOT, en la modalidad de robótica se manejaron las sub categorías de; “Seguidor de Línea”, “Laberinto”, “Sumo”, “MiniSumo”, “Sumo LEGO” y “Futbol”. Además, contó con la presencia de participantes colombianos de los municipios de Yumbo, Palmira, Buga, Tuluá, Fusagasugá y de la ciudad de Cali, la participación internacional de un joven de Nueva Zelanda, 

El evento se realizó en alianza con La Fundación ÚNICO, la Universidad del Valle Sede Regional Yumbo, Happy Studio, y la Junta de Acción Comunal del barrio SENA, el pasado 15 de noviembre.

Éxito del Programa Tecnología en Electrónica Industrial y su semillero “Yumbots” en Competencias de Robótica

El programa de tecnología en electrónica industrial de la Universidad del Valle Sede Yumbo, brilló en el reciente evento ElectroBot organizado por la Universidad Santiago de Cali (USC) el pasado viernes 11 de noviembre, destacándose en dos emocionantes categorías: "Robot Laberinto" y "Minisumo Pro"

En la competencia de laberinto, los estudiantes de cuarto semestre lograron una tercera posición. En la competencia de Minisumo, el equipo conformado exclusivamente por mujeres de electrónica de segundo semestre, destacó al obtener el segundo lugar.

El programa continuó recolectando éxitos en el evento ITICBOT 2023 que se desarrolló el pasado 15 de noviembre en el Coliseo del Sena en la ciudad de Cali. Participando en cuatro categorías diferentes: "Robot Futbolista", "Robot Minisumo Autónomo", "Laberinto" y "Velocista Seguidor de Línea".

En esta ocasión, el programa logró posicionarse en el primer lugar en las categorías de "Velocista", "Minisumo Autónomo" y "Laberinto". Entre los(as) participantes y ganadores se encuentran Darly Idrobo, Laurin Hurtado, Estefanía Tamayo, Yesenia Agudelo, Miguel Cubillos, Andrés Villa y Sebastián Gil.

Estefanía Tamayo, estudiante de segundo semestre nos comparte su experiencia: "La competencia se llevó a cabo de la mejor manera posible. Participar en estos eventos enriquece nuestro conocimiento y nos brinda la oportunidad de compartir nuestra pasión por este campo con otras personas. Ser parte de un grupo femenino de robótica puede causar inseguridad, sin embargo, contamos con todo el apoyo y ánimo de nuestro profesor Lewin y compañeros, alcanzar este logro es increíble y como mujeres podemos tener un excelente desempeño”. Su participación y éxito demuestran que el campo de la robótica no tiene género y que el apoyo mutuo dentro del equipo es fundamental para superar cualquier desafío.

Por su parte el docente Lewin López, reconoce el trabajo que se ha realizado en el semillero de investigación; “Es un orgullo para la sede la conformación de este nuevo equipo de robótica, liderado por mujeres del programa, destacamos su compromiso y disciplina para el aprendizaje de las técnicas de manejo y configuración del robot, reparaciones rápidas, cambio de baterías, conocimiento de las reglas de la competencia y una cooperación entre todas las integrantes, que se ve reflejada en este importante logro para la sede”. Las palabras del profesor resaltan el compromiso y la colaboración que caracterizan a nuestros estudiantes, elementos clave para alcanzar metas significativas.

¿Quieres ser parte de este emocionante equipo? Únete al Semillero "Yumbots" y sé parte de una comunidad apasionada que impulsa la innovación y la excelencia en la robótica.

Únete al Semillero "Yumbots" y sé parte de una comunidad que impulsa la tecnología, la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. En la Universidad del Valle Sede Yumbo, no solo adquirirás conocimientos, sino que participarás en experiencias que transformarán tu carrera, mejoran tus habilidades de investigación y comunicación, y te prepararán para enfrentar los desafíos del futuro con confianza y éxito. ¡La robótica te espera, y el éxito comienza aquí! Mayor información o solicitudes para hacer parte del semillero “Yumbots”, escribe al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Semana Universitaria 2023

Política de Seguridad Vial de la Universidad del Valle

Agosto - Diciembre 2023 Calendario Académico

UNIVERSIDAD DEL VALLE
CONSEJO ACADÉMICO
RESOLUCIÓN No. 139
29 de junio de 2023

“Por la cual se establece el Calendario Académico para el segundo período académico de 2023, para los programas académicos de Pregrado que se ofrecen en las Sedes Regionales”. 

EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE, en uso de las atribuciones que le confiere el literal h) del  artículo 20° del Estatuto General de la Universidad del Valle,

R E S U E L V E:

ARTÍCULO 1o. Establecer el siguiente Calendario Académico para el proceso de MATRÍCULA Y DESARROLLO correspondiente al segundo período académico del año 2023, el cual se denominará AGOSTO – DICIEMBRE 2023 para los programas académicos de Pregrado, que se ofrecen en las Sedes Regionales, así: Ver más

LA CORPORACIÓN CLUB DE TENIS DE CALI Y UNIVALLE YUMBO SE UNEN A FAVOR DE LA VIDA UNIVERSITARIA

El pasado martes 04 de julio del 2023 estudiantes de la Universidad del Valle sede Yumbo disfrutaron de las instalaciones de la Corporación Club de Tenis de Cali, recibiendo clases de tenis, natación y tenis playa.

En una jornada cargada de recreación, estudiantes destacados de los programas académicos de la Sede (Comercio Exterior, Administración de Empresas, Tecnología en Química, Tecnología en Sistemas, Tecnología en Desarrollo de Software, Tecnología en Mantenimiento de Sistemas Electromecánicos, Tecnología en Electrónica y Tecnología en Gestión Logística) y estudiantes del Programa Delfín, provenientes de México, se integraron por medio del deporte.

El interés de ambas instituciones es forjar lazos para que los jóvenes universitarios puedan tener cada vez mejores posibilidades de disfrutar de espacios lúdicos, deportivos y de recreación, considerando que las prácticas extracurriculares se sitúan como ejes transversales a cada una de las disciplinas y aportan en la formación integral del estudiantado.

La Administradora y Representante Legal de la Corporación, Ivonne Vanessa Rey Parra, destacó que se encuentra complacida con la visita de los estudiantes de la Universidad de Valle sede Yumbo. Resalta que el compromiso de la institución, al vincularse con estas iniciativas, es contribuir con la formación integral de la juventud; aportando espacios deportivos.

Ingrid Yulieth Guerrero, estudiante del Programa Académico de Administración de Empresas, configuró la experiencia como divertida, en la cual pudo practicar y aprender otros deportes como el tenis de playa. Expresa que sintió sus esfuerzos académicos reconocidos, al lograr acceder a ese bello lugar del cual mantendrá buenos recuerdos.

Con este inicio de relaciones se espera continuar fortaleciendo la calidad de vida universitaria de los estudiantes de la Universidad del Valle sede Yumbo.

DELFIN 2023 “Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y Posgrado del Pacífico”

En el presente año, en 2023, nuestros investigadores de la sede Yumbo recibieron a 16 estudiantes del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y Posgrado del Pacífico, conocido como "DELFIN 2023", para participar en el XXVIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico.

Desde el 19 de junio hasta el 4 de agosto, los estudiantes llevan a cabo una estancia de investigación junto a los profesores de la sede.

De los 16 estudiantes, 12 se encuentran de manera presencial y 4 en la modalidad virtual, 14 de ellos son estudiantes de instituciones de educación superior del país vecino, México, mientras que los otros 2 pertenecen a instituciones de educación superior de nuestro país.

Los docentes que participaron en esta ocasión fueron: Lewin López, Alejandro Guerrero, Carlos H. Gómez, Julián Patiño y Harold H. Díaz.

XVIII JORNADA REGIONAL DE ELECTRÓNICA

Con la participación de siete delegaciones de las sedes regionales de la Universidad del Valle (Yumbo, Palmira, Zarzal, Buga, Tuluá, Cartago y Pacífico), junto con la sede Meléndez, se llevó a cabo la XVIII Jornada Regional de Electrónica en la sede de Yumbo los días 23 y 24 de junio de 2023.

Este evento, organizado anualmente por una de las sedes regionales de la Universidad del Valle y la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, es de carácter técnico y académico. Su principal objetivo es fomentar la interacción entre el sector académico y el sector productivo.

Adriana Valencia Espinosa, directora de la sede, resaltó la importancia de este tipo de eventos, ya que brindan un espacio de actualización y participación para los estudiantes. Durante la jornada, los estudiantes tuvieron acceso a conferencias, seminarios y exposiciones de proyectos académicos. Además, se destacó la relevancia de la electrónica en el desarrollo de la industria y la región.

Durante el evento, se contó con la presencia del Ingeniero Camilo Barrera, gerente general de Robotika SAS, una reconocida distribuidora y asesora en montajes de robots en la industria de Colombia. También se presentó el Dr. Osslan Osiris Vergara, investigador experto en visión por computadora de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (México), quien se mostró entusiasmado por la capacidad de respuesta de los tecnólogos de la región en el desarrollo de proyectos que contribuyen a las soluciones tecnológicas en electrónica que el mundo y, en particular, la industria manufacturera demanda.

Los estudiantes de las ocho sedes del programa Tecnología en Electrónica Industrial participaron en cuatro modalidades de concursos diseñados especialmente para este evento. De acuerdo con su grado de formación, compitieron en proyectos que aplicaron principios matemáticos y teorías de la física para elaborar soluciones electrónicas (primer y segundo semestre en la categoría básica), retos de solución en tiempo real con componentes electrónicos básicos (tercer, cuarto y quinto semestre en la categoría intermedia), plantas de procesos industriales para controlar el peso de tres recipientes en un sistema 100% automatizado (sexto y séptimo semestre en la categoría avanzada) y un robot capaz de resolver laberintos con reconocimiento de colores (todas las categorías en la categoría robótica).

Los ganadores de las diferentes categorías fueron premiados con drones L900 Pro, impresoras 3D Ender3 y kits de domótica con ESP32. A continuación, se detallan las categorías y las sedes ganadoras:

· Categoría Básica: Sede Yumbo

· Categoría Intermedia: Sede Cartago

· Categoría Robótica: Sede Yumbo

Categoría Proceso Industrial: Declarada desierta debido al incumplimiento de los requisitos completos del reglamento.

Lewin López, coordinador del laboratorio de electrónica, resaltó la destacada organización del evento por parte de toda la comunidad universitaria de la sede Yumbo, incluyendo los estamentos administrativos, docentes y estudiantes. Esta colaboración permitió la creación de un espacio único y de alto nivel dedicado a la robótica y al desarrollo industrial.

López mencionó que, gracias a estos espacios, los estudiantes tienen la oportunidad de mejorar sus habilidades año tras año, tanto en la creación de proyectos más avanzados como en la incursión en campos de investigación. Como se pudo apreciar durante las conferencias, estas áreas de estudio, como la robótica industrial, el Internet de las cosas, la agricultura de precisión y la visión por computadora, son de gran relevancia y demanda en la industria. Además, son accesibles para los estudiantes de nuestras sedes regionales.

SEDE YUMBO PARTICIPA EN EL CAMPEONATO DEPARTAMENTAL DE TAEKWON-DO 2023

El pasado 27 y 28 de mayo, en el Coliseo Luis Javier Mosquera (IMDERTY) del municipio de Yumbo, se llevó a cabo el XXIII CAMPEONATO DEPARTAMENTAL DE TAEKWONDO COPA IMDERTY YUMBO 2023. 

La sede Yumbo contó con la participación de 4 estudiantes en este campeonato logrando un excelente rendimiento en las siguientes categorías:

CATEGORÍA  66KG MAYORES

MEDALLA DE ORO:

JUAN PABLO LENIS 

Estudiante del Programa de Comercio Exterior

 

CATEGORÍA 54KG MAYORES 

MEDALLA DE ORO

GEREMY ESPAÑA QUINTERO

Estudiantes de Programa de Comercio Exterior

 

CATEGORÍA  65 kg MAYORES

MUJERES MEDALLA DE PLATA

LUISA MARIA LLANTÉN

Estudiante de tecnología en desarrollo de software

 

CATEGORÍA 63 JUNIOR

MEDALLA DE PLATA

HARROLL ALBERTO BASTO

Estudiante de tecnología en electrónica industrial

 

La dirección de la sede Yumbo celebra estos encuentros que promueven la disciplina, la inclusión y el respeto, donde se refleja la dedicación de nuestros estudiantes y el compromiso del Bienestar Universitario.

Sede Regional Yumbo Inaugura El Primer Laboratorio de Logística

Con la asistencia de los estudiantes del programa en Tecnología en Gestión Logística y el docente de apoyo Joan Zúñiga, se inauguró el Primer Laboratorio de Logística en la Sede Regional Yumbo de la Universidad del Valle.

El pasado miércoles, 24 de mayo de 2023, se abrieron las puertas de este nuevo espacio con el propósito de proporcionar a los estudiantes una experiencia complementaria a través de la simulación aplicada a los procesos logísticos asociados a la cadena de suministros.

El laboratorio cuenta con 20 computadoras de última generación para la ejecución de software especializado en simulación. Esta herramienta académica e investigativa permite visualizar y probar cambios en las operaciones y procesos de logística, manejo de materiales y manufactura de manera rápida y sencilla, evitando altos costos, riesgos y tiempos prolongados. Actualmente se están llevando a cabo prácticas relacionadas con la gestión de inventarios, almacenamiento y transporte.

"Estamos felices por este logro que tiene como objetivo acercar la experiencia de las operaciones y procesos logísticos a nuestros estudiantes del programa, brindando una práctica lo más real posible como preparación para el mundo laboral y de esta manera, contribuyendo para que sean más competitivos en su medio", manifestó Adriana Valencia, directora de la sede.

Este espacio ha requerido una inversión de $160.000.000 de pesos, la cual se logró a través de recursos propios y estampillas desde el año 2018. Estas gestiones fueron llevadas a cabo por la dirección de la sede regional.

Inicio
12
Página 1 de 2