Sede Yumbo

XVIII JORNADA REGIONAL DE ELECTRÓNICA

Con la participación de siete delegaciones de las sedes regionales de la Universidad del Valle (Yumbo, Palmira, Zarzal, Buga, Tuluá, Cartago y Pacífico), junto con la sede Meléndez, se llevó a cabo la XVIII Jornada Regional de Electrónica en la sede de Yumbo los días 23 y 24 de junio de 2023.

Este evento, organizado anualmente por una de las sedes regionales de la Universidad del Valle y la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, es de carácter técnico y académico. Su principal objetivo es fomentar la interacción entre el sector académico y el sector productivo.

Adriana Valencia Espinosa, directora de la sede, resaltó la importancia de este tipo de eventos, ya que brindan un espacio de actualización y participación para los estudiantes. Durante la jornada, los estudiantes tuvieron acceso a conferencias, seminarios y exposiciones de proyectos académicos. Además, se destacó la relevancia de la electrónica en el desarrollo de la industria y la región.

Durante el evento, se contó con la presencia del Ingeniero Camilo Barrera, gerente general de Robotika SAS, una reconocida distribuidora y asesora en montajes de robots en la industria de Colombia. También se presentó el Dr. Osslan Osiris Vergara, investigador experto en visión por computadora de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (México), quien se mostró entusiasmado por la capacidad de respuesta de los tecnólogos de la región en el desarrollo de proyectos que contribuyen a las soluciones tecnológicas en electrónica que el mundo y, en particular, la industria manufacturera demanda.

Los estudiantes de las ocho sedes del programa Tecnología en Electrónica Industrial participaron en cuatro modalidades de concursos diseñados especialmente para este evento. De acuerdo con su grado de formación, compitieron en proyectos que aplicaron principios matemáticos y teorías de la física para elaborar soluciones electrónicas (primer y segundo semestre en la categoría básica), retos de solución en tiempo real con componentes electrónicos básicos (tercer, cuarto y quinto semestre en la categoría intermedia), plantas de procesos industriales para controlar el peso de tres recipientes en un sistema 100% automatizado (sexto y séptimo semestre en la categoría avanzada) y un robot capaz de resolver laberintos con reconocimiento de colores (todas las categorías en la categoría robótica).

Los ganadores de las diferentes categorías fueron premiados con drones L900 Pro, impresoras 3D Ender3 y kits de domótica con ESP32. A continuación, se detallan las categorías y las sedes ganadoras:

· Categoría Básica: Sede Yumbo

· Categoría Intermedia: Sede Cartago

· Categoría Robótica: Sede Yumbo

Categoría Proceso Industrial: Declarada desierta debido al incumplimiento de los requisitos completos del reglamento.

Lewin López, coordinador del laboratorio de electrónica, resaltó la destacada organización del evento por parte de toda la comunidad universitaria de la sede Yumbo, incluyendo los estamentos administrativos, docentes y estudiantes. Esta colaboración permitió la creación de un espacio único y de alto nivel dedicado a la robótica y al desarrollo industrial.

López mencionó que, gracias a estos espacios, los estudiantes tienen la oportunidad de mejorar sus habilidades año tras año, tanto en la creación de proyectos más avanzados como en la incursión en campos de investigación. Como se pudo apreciar durante las conferencias, estas áreas de estudio, como la robótica industrial, el Internet de las cosas, la agricultura de precisión y la visión por computadora, son de gran relevancia y demanda en la industria. Además, son accesibles para los estudiantes de nuestras sedes regionales.