Sistema de Gestión con sub-programas de medicina preventiva, higiene industrial y seguridad industrial dirigida a los trabajadores, proveedores y usuarios, que tienden a preservar la salud y seguridad de la comunidad en general.
MEDICINA PREVENTIVA
Se ocupa de la promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores la cual se ve afectada por los riesgos que se presentan en su lugar de trabajo.
Actividades de atención a las personas y al ambiente que permite conocer las características de las enfermedades profesionales y los factores de riesgo que las generan, con el fin de recomendar medidas de prevención y control.
Necesarias para cumplir con la prevención de accidentes y/o enfermedades laborales, donde el objetivo principal es la sensibilización y crear una cultura de autocuidado.
Se establece un plan de capacitación en Primeros Auxilios, el personal capacitado deberá estar distribuido estratégicamente en los diferentes horarios que se presenten programas académicos.
HIGIENE INDUSTRIAL
Actividades cuya finalidad es identificar, evaluar y controlar los agentes contaminantes y factores de riesgo que se puedan presentar dentro de los ambientes de trabajo.
Se establecen programas de orden y aseo que nos permita mejorar el ambiente laboral de los trabajadores y evitar que se generen accidentes laborales.
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Conjunto de actividades destinadas a la prevención, identificación, evaluación y control de los factores de riesgo que puedan generar accidentes laborales evitando posibles lesiones, accidentes enfermedades o muertes laborales.