Sede Yumbo

La sección de Desarrollo Humano y Promoción Socioeconómica busca establecer un equilibrio psicosocial del individuo con su medio ambiente, para que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad universitaria, aporte al desarrollo institucional y procure el mejoramiento de la sociedad en general.

  • Además, brinda diferentes mecanismos de participación en programas de Bienestar Universitario que permiten mejorar sus condiciones socioeconómicas.

SUBSIDIO ECONÓMICO

Beneficio otorgado a los estudiantes de escasos recursos económicos por la Universidad del Valle.

Descripción del servicio

Es un apoyo económico, que se brinda a los estudiantes cuya situación financiera es precaria y que se otorga por un determinado tiempo.

Requisitos

  • Estar debidamente matriculado en programas académicos de modalidad presencial, en segundo semestre o superiores.
  • Que su condición económica está clasificada dentro de los estratos 1,2 o 3.
  • El valor correspondiente a la matrícula financiera deberá se equivalente a la tarifa mínima del estrato.
  • El promedio académico acumulado no deberá ser inferior a 3.5 (tres puntos cinco).
  • Para mantener el subsidio el estudiante no deberá incurrir en bajo rendimiento.
  • El estudiante deberá tener matriculado de forma definitiva un mínimo de 12 (doce) créditos después de la última fecha de adiciones y cancelaciones.
  • El estudiante deberá actualizar los documentos cada semestre, cinco días hábiles después de la última fecha de adiciones para acceder o mantener el beneficio. El horario de recepción de documentos es de 9:00 am a 12:00 pm de lunes a viernes.
  • Fotocopia del recibo de pago de matrícula financiera.
  • Tabulado de matrícula académica vigente.  Certificado de ingresos y retenciones personales o de los padres.
  • Certificado de vecindad.
  • Carta de solicitud del subsidio, dirigida a la Coordinación de Bienestar Universitario, en la cual justifica su petición.

Recuerde: El estudio de las solicitudes se realiza cuando el estudiante actualiza los documentos. Los estudiantes cuyas solicitudes de subsidio son aprobadas, gozarán de estos beneficios a partir de su fecha de aprobación.

  • Formación para la vida laboral y personal: Orientación organizacional: hoja de vida, entrevista.
  • Acompañamiento universitario: Inducción a estudiantes de primer semestre, seguimiento y apoyo para la permanencia en la U. talleres de métodos de estudio, prevención en consumo de sustancias psicoactivas, orientación vocacional, expresión oral, cine foros

NEGOCIACION DEL BONO ESTUDIANTIL

Que en el Plan de Desarrollo 2015-2025 y en los Lineamientos Estratégicos aprobados por el Consejo Superior de la Universidad del Valle, se establecen unos ejes estratégicos, unas estrategias y programas orientados al cumplimiento de la misión social de la Universidad, en los cuales el eje de formación integral centrada en el estudiante es de la mayor prioridad. Que la Universidad del Valle ha diseñado estrategias orientadas a fortalecer la formación integral centrada en el estudiante, entre las cuales se destaca mejorar la permanencia de los estudiantes asegurando su éxito académico, fortalecer el desarrollo humano, mejorar la calidad de vida, la convivencia y el bienestar social de la comunidad universitaria. Que en el marco de las nuevas orientaciones y políticas aprobadas por el Consejo Superior, es necesario crear el Bono Estudiantil, de manera que la Universidad del Valle, a través del sistema de regionalización, focalice y concentre esfuerzos y acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de permanencia de los estudiantes en la Universidad y se les brinden todas las oportunidades para lograr su graduación.

PROGRAMA DE PADRINAZGO EDUCATIVO UNIVERSITARIO

El programa de padrinazgo en la sede regional se regirá por lo descrito en el manual MP-07-02-01 prestación de servicios y ejecución de programas de bienestar para la comunidad universitaria.

El Programa fue creado mediante Resolución de Rectoría No.1.409 de junio 26 de 1997. Su objetivo principal es promover la vinculación de egresados, profesionales, directivos, empresarios e inversores potenciales, como benefactores en la modalidad de becas, orientadas a apoyar a aquellos estudiantes que, pese a su buen rendimiento académico, tienen dificultades para el pago de sus matrículas financiera. Este programa busca que los estudiantes de bajos recursos puedan cumplir con su objetivo de formación profesional y proyección a la sociedad.

Beneficia específicamente a estudiantes de los estratos 1, 2 y 3; así como a los mejores promedios. Consiste en suministrar al beneficiario el porcentaje de la matricula que no ha sido subsidiado por el estado o la universidad, siempre y cuando cumpla con los requisitos necesarios.

Requisitos de los aspirantes:

  • Ser estudiante de pregrado con un promedio académico acumulado de 3.5 en adelante.
  • Ser estudiante de escasos recursos económicos (estratos 1, 2 y 3).
  • No presentar impedimentos académicos para la realización de su matrícula.
  • No haber presentado bajo rendimiento académico.
  • Presentar una carta justificando la solicitud de la beca, en las oficinas de Bienestar Universitario de la sede Regional.
  • Una vez el estudiante le sea entregado su recibo de matrícula financiera podrá realizar la solicitud de beca

Los estudiantes interesados en recibir el apoyo del Programa Padrinazgo, pueden hacer las solicitudes dos veces al año: diciembre y enero, para el primer semestre y junio y julio para el segundo semestre.

Se realiza una evaluación integral por medio de profesionales, adscritos a la Sección Desarrollo Humano de Bienestar Universitario.

A través de entrevista y en los casos que sea necesario, la visita domiciliaria, la verificación de la información y los documentos presentados, se define si el estudiante amerita ser beneficiado con la beca.

Nota: para acceder a los procesos de subsidios socioeconómico, programa padrinazgo y negoción del bono se utilizará un único formato de acuerdo a las convocatorias vigentes.

Formato:

  • REVISION DE MATRICULA FINANCIERA POR PARENTESCO (HERMANO)  Si usted tiene uno o más hermanos estudiando en alguna de las sedes de la Universidad del Valla, puede solicitar ésta facilidad. Ver más